- Home>
- Nintendo 3Ds , Nintendo Ds , Nintendo Wii , Pokémon >
- Brecha generacional [Parte 2]
Posted by : Yohana
26 nov 2014
Continuando la parte anterior, seguimos con las generaciones restantes.
Cuarta generación: un pequeño paso para Nintendo, un gran paso para el jugador.
Fue el primer juego en llegar a la Nintendo Ds, sin contar con el spin off de Mundo Misterioso o Ranger. Caracterizado con uno de sus grandes añadidos: la posibilidad de intercambiar por todo el mundo gracias a la conexión Wi-Fi que nos otorgaba o la GTS, sin necesidad de código de amigo, podías dejar una criatura y te daban otra. El Poké-reloj o para los cazadores de variocolores, el Pokéradar.
En lo que son los sprites, siempre vienen con animación, incluso en el Platino, los entrenadores tienen pequeños movimientos. Los fondos tienen gráficos de 3D en sus tiles y hasta algunos Pokémon tienen diferencia de género. Referente a la crianza, se añaden los ataques físicos y especiales. Sin olvidarnos, para los fans de los concursos, que ahora son los súper concursos y son mucho más largos y divididos en tres fases: vestir, baile y ataque.
¿Y qué juegos eran los principales? Pues nada más y nada menos que el Perla, con Palkia como elegido, Dialga, marcando el tiempo y en el Platino, Giratina, el guardián del mundo inverso. Nuestros iniciales, Turtwig, la tortuga de planta, Chimchar, el monito de fuego y Piplup, el pingüino acuático.
Muchos de los Pokémon recibieron evoluciones (como la familia de Togepi) o incluso prevoluciones (Happiny), haciendo que el Profesor Serbal investigue la fuerza de la evolución.
Sin duda, nos trajeron muchas alegrías y momentos divertidos... aunque algunos de ellos, frustrantes: el equivocarte de parte en el Monte Corona, que el rival apareciese sin que te dieses cuenta... la pelea contra el campeón... o mejor dicho, campeona, porque por fin obtuvimos a Cintia, una entrenadora genial, que nos causó problemas a muchos.
Roco, Gardenia, Brega, Fántina, Mananti el destructor, Acerón, Inverna y Lectro, serán los que nos entreguen las medallas, mientras cumplimos nuestra misión de ser el mejor entrenador del mundo, sin olvidar que, hay que derrotar al equipo Galaxia: unos enemigos que desean destruir el universo con el poder de Dialga, Palkia y Giratina, para poder crear uno nuevo y mandar ellos. Helio, su líder, junto a Ceres, Marte, Saturno y en el Platino, Plutón, son sus líderes. Handsome, un policía secreto, nos dará consejos y objetos.
La liga está constituida por Alecrán, Gaia, Fausto, Delos y la ya conocida Cintia.
En el Platino, nos encontramos con la Montaña Dura, que continúa un poco la historia del equipo Galaxia que está mandado por Plutón, la zona Superviviente, en el que podrás combatir ahí con tu rival y contra algunos líderes que cambian cada día. ¿Y lo mejor? El frente de batalla totalmente renovado y listo para que le combatas. ¡Una gran implantación!
Los legendarios de la región son Dialga, Palkia, Giratina, Uxie, Mesprit, Azelf, Heatran, Regigigas, Shaymin, Cresselia, Darkrai, Arceus y el caso especial de Manaphy y Phione, que sólo son obtenibles en un evento de Pokémon Ranger y ser transferido, para luego, ponerlo en crianza con un Ditto, y te dará un huevo, del cual, saldrá su cría: Phione.
Me gustaría comentar, que posiblemente, esta generación sea mi favorita respecto a banda sonora.
Los juegos que comprenden este lapso son:
Pokémon Ranger: Sombras de Almia y Pokémon Ranger: Trazos de Luz
Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Exploradores de la Oscuridad, Exploradores del Cielo,
Los remakes Oro HeartGold y Plata SoulSilver segunda generación.
Todo para Nintendo Ds.
Poképark, Pokémon Rumble y My Pokémon Ranch fueron para Wii.
Quinta generación: una historia de calidad.
Una de las cosas que más me gustaron, fue el hecho de que la historia principal, continuase hasta después del octavo gimnasio. Siempre llegabas a la medalla, derrotando al equipo enemigo, ¡y por fin, incluso en la liga, tienes problemas con el equipo Plasma! Fue muy emocionante esa parte final.
Fue una región bastante criticada, no obstante, al final terminó siendo muy querida por unos cuantos, ya sea por sus mejorías o curiosidades, como que está basada en Nueva York y no en una ciudad japonesa. La inclusión de los combates triples y rotatorios o sus legendarios basados en el Yin Yang. La profesora Encina, es la encargada de averiguar el origen de los Pokémon.
Nuestros amigos serán Snivy, la serpiente de planta, Tepig, el cerdito u Oshawott, la nutria marina. Al tener dos rivales en esta generación: el inteligente Cheren y la amigable Bel, ningún inicial se quedará atrás. El chico elegirá el que sea más fuerte contra ti, y la chica, el restante, es decir, el débil. Debes recorrerte todo Teselia, enfrentándote a desafíos y al ya nombrado equipo Plasma, liderado por N, un joven que puede leer los pensamientos de los Pokémon y que se crió con ellos. Ghechis, su padre adoptivo, le está engañando: el chico sí quiere liberarlos, mientras que su padre quiere poder.
Zekrom, en el juego de Pokémon Blanco y Reshiram, en la edición Negro, muestran los ideales del protagonista. Anteriormente, esos dos estaban unidos en uno solo, Kyurem, el cual, es el protagonista del tercer juego, Pokémon Blanco 2 y Pokémon Negro 2.
Millo, Maíz, Zeo, los trillizos, son los primeros líderes. Sólo podrás enfrentarte contra uno y será contra el que tenga la ventaja. Aloe, Camus, Camila, Yakón, Gerania, Junco, Iris o Dracón según tu edición.
La liga Pokémon está compuesta por: Anís, Aza, Lotto, Catleya y Mirto.
Mientras, en la segunda parte del juego, nos encontramos con un equipo Plasma Blanco (seguidores de N) y el Plasma Negro (seguidores de Ghechis). Tu rival, el cual tiene como meta en la vida, recuperar un Pokémon que le robaron hace tiempo, es también tu amigo de la infancia. ¿Y qué nos encontramos? Zonas nuevas, junto a líderes de gimnasio cambiados y un nuevo campeón. Bel, es ayudante de la profesora Encina, Cheren es nuestro primer enfrentamiento... El Pokéwood, donde grabamos nuestras películas... Y una de mis cosas favoritas: cada gimnasio tiene su propia música única. Oh, y las cuatro estaciones, un buen detalle.
Cheren, Hiedra, Camus, Camila, Yakón, Gerania, Dracón y Ciprián son los líderes de gimnasio. Iris se vuelve la campeona, un gran paso para esa joven.
Los legendarios de Teselia:
Victini, Cobalion, Virizion, Terrakion, Tornadus, Thundurus, Landorus, Reshiram, Zekrom, Kyurem, Keldeo, Meloetta y Genesect.
Los juegos: Pokémon Blanco y Negro, Pokémon Blanco y Negro 2 y Pokémon Conquest (que nunca nos llegó) para Nintendo Ds.
Pokémon Rumble Blast!, Pokédex 3D para Nintendo 3Ds.
PokéPark 2: Un mundo de ilusiones para Wii.
Sexta generación: donde el realismo es sorprendente.
Pasamos a de los sprites, a los gráficos 3D de verdad. Todo muy detallado, perfectamente elaborado, con unos escenarios preciosos... Y con la posibilidad de cambiarte de ropa y peinado. La inclusión del tipo Hada para reducir el poder de los Pokémon Dragón, las megaevoluciones (¡Charizard es Dragón por fin!) y la nueva eeveelución: Sylveon.
¿Nunca quisiste enfrentarte a más de cuatro Pokémon a la vez? ¡Con las hordas por fin lo podemos hacer! El PSS nos hace una comunicación mucho más rápida y directa, sin necesidad de ir al centro Pokémon. El Pokérecreo y el Superentrenamiento, son dos opciones muy novedosas. Nos permiten alimentar y acariciar a nuestras criaturas y criarlas mucho más rápido.
Chespin es un adorable erizo de tipo Planta. Fennekin, un zorro de Fuego y por último, Froakie, la rana de Agua.
Ha sido la generación con menos Pokémon, ¡sin embargo! A mi parecer ha dado un gran avance a pesar de ello. Cuando llegue la séptima, sólo podremos esperar que lo compensen, ¿no? Buena banda sonora, aunque la historia, después del alto eslabón que nos dejaron en Teselia... Es bastante pobre, pero entretenida y original.
Rival... tenemos a Serena o Kalm, según nuestro género. Luego conocemos a Beni, Xana y Trovato, cada uno, luchando por sus metas.
Nuestros líderes son Violeta, Lino, Corelia, Amaro, Lem, Valeria, Ástrid y Ádel. La liga Pokémon mantiene a Tileo, Malva, Narciso, Drácena y Dianta.
Los legendarios son, Xerneas, el ser de la vida, Yveltal, el ser de la muerte, Zygarde, Diancie, Volcanion y Hoopa
No hago la lista de juegos, ya que todavía tienen que sacar unos cuantos.
Y ahora... a esperar el remake de Pokémon Rubi Omega y Zafiro Alpha.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios